- English
- 中文 (Chinese)
- Français (French)
- Deutsch (German)
- 日本語 (Japanese)
- Español (Spanish)
ULI Colorado: Acceso equitativo al capital
Desarrollo Inmobiliario de Todos para Todos
¿Cómo sería diferente el mundo si hubiera un acceso equitativo al capital? ¿Si los desarrolladores de color pudieran obtener acceso a suficiente capital para servir a sus comunidades? ¿Qué tipos de viviendas se construirían, dónde se construirían, quién las construiría y qué riqueza generarían?
Históricamente, el racismo sistémico en todas las industrias ha llevado a:
- Segregación residencial
- Las tasas de propiedad de vivienda son casi el doble para los estadounidenses blancos que para los negros
- Una brecha de riqueza cada vez mayor en la que el valor neto medio de un hogar blanco es casi ocho veces mayor que el de un hogar negro.
- Solo el 2% de las empresas de desarrollo tienen led negro
- Las empresas inmobiliarias dirigidas por minorías controlan solo el 1,5 % de los activos inmobiliarios que están bajo gestión*
Es imposible hacer crecer las operaciones o las carteras de bienes raíces cuando el capital y la deuda están fuera de alcance. Este evento virtual aborda el tema complejo del acceso equitativo al capital y brinda soluciones de innovadores en el campo.
Agenda:
- Bienvenido a ULI Colorado
- Discurso de apertura de Dana Peterson, autora del informe de Citibank, Cerrando las Brechas de Desigualdad Racial
- Panel con Jennie Rogers, Enterprise’ s Equitable Path Forward Growth Fund, James Johnson, Community Investment Trust for Solid Rock Community Development Corporation, Solomon Muwanga, MidWestOne Bank, Jamie Gomez, Autoridad de Vivienda y Finanzas de Colorado, Justin Gilmore, Gilmore Construction Corporation
- Preguntas y respuestas con la audiencia moderadas por Mark Marshall, Rocky Mountain Communities
*Las estadísticas citadas y el gráfico del evento son cortesía de Enterprise Community Partners
Resumen del seminario web: ¿Cómo sería diferente el mundo si hubiera un acceso equitativo al capital? ¿Si los desarrolladores de color pudieran obtener acceso a suficiente capital para servir a sus comunidades? ¿Qué tipos de viviendas se construirían, dónde se construirían, quién las construiría y qué riqueza generarían?
Históricamente, el racismo sistémico en todas las industrias ha llevado a:
- Segregación residencial
- Las tasas de propiedad de vivienda son casi el doble para los estadounidenses blancos que para los negros
- Una brecha de riqueza cada vez mayor en la que el valor neto medio de un hogar blanco es casi ocho veces mayor que el de un hogar negro.
- Solo el 2% de las empresas de desarrollo tienen led negro
- Las empresas inmobiliarias dirigidas por minorías controlan solo el 1,5 % de los activos inmobiliarios que están bajo gestión*
Es imposible hacer crecer las operaciones o las carteras de bienes raíces cuando el capital y la deuda están fuera de alcance. Este evento virtual aborda el tema complejo del acceso equitativo al capital y brinda soluciones de innovadores en el campo.
Agenda:
- Bienvenido a ULI Colorado
- Discurso de apertura de Dana Peterson, autora del informe de Citibank, Cerrando las Brechas de Desigualdad Racial
- Panel con Jennie Rogers, Enterprise’ s Equitable Path Forward Growth Fund, James Johnson, Community Investment Trust for Solid Rock Community Development Corporation, Solomon Muwanga, MidWestOne Bank, Jamie Gomez, Autoridad de Vivienda y Finanzas de Colorado, Justin Gilmore, Gilmore Construction Corporation
- Preguntas y respuestas con la audiencia moderadas por Mark Marshall, Rocky Mountain Communities
*Las estadísticas citadas y el gráfico del evento son cortesía de Enterprise Community Partners