1:00:00
Resumen del seminario web:

Dos destacados expertos en el diseño de Vivienda Multifamiliar discuten las últimas tendencias en su trabajo a raíz de la actual pandemia COVID-19. Dean Marchetto FAIA PP, y David Minno AIA PP, presentan cambios en la forma en que se están diseñando sus edificios. Estos líderes de la industria también discuten cómo el virus ha impactado sus prácticas profesionales y qué impactos a largo plazo ven en su empresa en el futuro. Christopher Albanese, presidente de la Organización Albanese y Ed Russo, director ejecutivo de Russo Development, también opinó sobre el desarrollador.’ s perspectiva.

Los temas de discusión incluyen: 

  • ¿Cómo afectará el distanciamiento social a los planos de los edificios?
  • ¿Necesitaremos pasillos más amplios?
  • ¿Qué cambios se producirán en el tamaño de las unidades y tendremos que incorporar más espacios de trabajo en el hogar?
  • ¿Necesitaremos más ascensores?
  • ¿Los espacios de servicios comunes deberán ser más grandes o más pequeños?
  • ¿Necesitaremos más espacios de estacionamiento a medida que las personas se alejen del transporte público?
  • ¿Cuáles son las tendencias para los vecindarios de uso mixto?
  • ¿Los pueblos y ciudades requieren aceras más anchas?

Resumen del seminario web: Dos destacados expertos en el diseño de Vivienda Multifamiliar discuten las últimas tendencias en su trabajo a raíz de la actual pandemia COVID-19. Dean Marchetto FAIA PP, y David Minno AIA PP, presentan cambios en la forma en que se están diseñando sus edificios. Estos líderes de la industria también discuten cómo el virus ha impactado sus prácticas profesionales y qué impactos a largo plazo ven en su empresa en el futuro. Christopher Albanese, presidente de la Organización Albanese y Ed Russo, director ejecutivo de Russo Development, también opinó sobre el desarrollador.’ s perspectiva.

Los temas de discusión incluyen: 

  • ¿Cómo afectará el distanciamiento social a los planos de los edificios?
  • ¿Necesitaremos pasillos más amplios?
  • ¿Qué cambios se producirán en el tamaño de las unidades y tendremos que incorporar más espacios de trabajo en el hogar?
  • ¿Necesitaremos más ascensores?
  • ¿Los espacios de servicios comunes deberán ser más grandes o más pequeños?
  • ¿Necesitaremos más espacios de estacionamiento a medida que las personas se alejen del transporte público?
  • ¿Cuáles son las tendencias para los vecindarios de uso mixto?
  • ¿Los pueblos y ciudades requieren aceras más anchas?
RELACIONADOS
Informe

Best Practices in Artist/Developer Collaboration

ULI's Best Practices in Artist/Developer Collaboration report is informed by ULI members, developers, artists, and intermediaries; identifies key practices that enable productive, equitable, and mutually beneficial cross-sector collaboration; and aim...
Informe

The Whole Life Carbon of Commercial-to-Residential Conversions

As cities confront persistent post-pandemic office vacancies and an urgent need for housing, many are turning to commercial-to-residential conversions as an emerging practical and climate-aligned redevelopment strategy. This report provides an enviro...
Video

2024 Paris Olympics Paralympics Past and 2026 FIFA World Cup Future

Yann Krysinski presents SOLIDEO's international perspective on how major sporting events can shape cities and create lasting urban and societal value, with insights from the 2024 Paris Olympics and Paralympics and a look ahead to the 2026 FIFA World ...
Temas