1:00:00
Resumen del seminario web:
La vivienda está en el centro de algunos de nuestros mayores desafíos globales, pero expandirse continuamente hacia afuera es una tendencia insostenible. Sabemos que la única dirección racional es hacia adentro— rellenar, reparar y mejorar nuestras comunidades existentes— cambiar de automóviles a caminar, andar en bicicleta y el transporte público. Pero, ¿cómo y dónde? Una solución podría estar en los centros comerciales de las ciudades de EE. UU. Que se han convertido en gran parte en una señal del tiempo pasado, reliquias llenas de la decadencia económica nacida de nuestras vidas cada vez más en línea. Las cintas minoristas que atraviesan las comunidades pueden formar una red de viviendas y tránsito para la fuerza laboral de próxima generación, transformando las arterias sin lugar en“ Grandes bulevares”— Proporcionar lugares para vivir que sean más asequibles para el medio ambiente, los hogares y nuestras ciudades. Reparar la franja, construir viviendas accesibles para la fuerza laboral, invertir en tránsito y humanizar los terrenos baldíos de asfalto que dividen nuestras comunidades. Esta presentación explorará las posibilidades de“ Grandes bulevares” con ejemplos del condado de Los Ángeles y San Francisco.

Resumen del seminario web: La vivienda está en el centro de algunos de nuestros mayores desafíos globales, pero expandirse continuamente hacia afuera es una tendencia insostenible. Sabemos que la única dirección racional es hacia adentro— rellenar, reparar y mejorar nuestras comunidades existentes— cambiar de automóviles a caminar, andar en bicicleta y el transporte público. Pero, ¿cómo y dónde? Una solución podría estar en los centros comerciales de las ciudades de EE. UU. Que se han convertido en gran parte en una señal del tiempo pasado, reliquias llenas de la decadencia económica nacida de nuestras vidas cada vez más en línea. Las cintas minoristas que atraviesan las comunidades pueden formar una red de viviendas y tránsito para la fuerza laboral de próxima generación, transformando las arterias sin lugar en“ Grandes bulevares”— Proporcionar lugares para vivir que sean más asequibles para el medio ambiente, los hogares y nuestras ciudades. Reparar la franja, construir viviendas accesibles para la fuerza laboral, invertir en tránsito y humanizar los terrenos baldíos de asfalto que dividen nuestras comunidades. Esta presentación explorará las posibilidades de“ Grandes bulevares” con ejemplos del condado de Los Ángeles y San Francisco.

RELACIONADOS
Informe

Best Practices in Artist/Developer Collaboration

ULI's Best Practices in Artist/Developer Collaboration report is informed by ULI members, developers, artists, and intermediaries; identifies key practices that enable productive, equitable, and mutually beneficial cross-sector collaboration; and aim...
Informe

The Whole Life Carbon of Commercial-to-Residential Conversions

As cities confront persistent post-pandemic office vacancies and an urgent need for housing, many are turning to commercial-to-residential conversions as an emerging practical and climate-aligned redevelopment strategy. This report provides an enviro...
Video

2024 Paris Olympics Paralympics Past and 2026 FIFA World Cup Future

Yann Krysinski presents SOLIDEO's international perspective on how major sporting events can shape cities and create lasting urban and societal value, with insights from the 2024 Paris Olympics and Paralympics and a look ahead to the 2026 FIFA World ...
Temas