Portada del informe ULI CLC
Resumen del informe:
Las ciudades de todo el mundo se enfrentan a crecientes desafíos físicos, sociales y económicos derivados de los riesgos climáticos.– especialmente las ciudades costeras, que son muy vulnerables al aumento del nivel del mar y las inundaciones. Desarrollar la resiliencia a estos impactos requerirá cooperación y asociación entre todos los sectores.– público, privado, sin fines de lucro y académico. Fomento de la resiliencia climática en ciudades de todo el mundo: diez principios para forjar un ecosistema cooperativo Tiene como objetivo facilitar ese proceso compartiendo ejemplos internacionales de construcción colaborativa de resiliencia y sintetizando lecciones transferibles a cualquier ciudad, en función de los contextos y riesgos locales. Dirigido por el Ministerio de Desarrollo Nacional de Singapur’ s Center for Liveable Cities, este libro’ Las ideas y los 10 principios se desarrollaron a través de las aportaciones recopiladas a través de talleres, grupos focales y entrevistas realizadas con expertos en resiliencia en Singapur, Hong Kong, Rotterdam, Nueva York y Miami. Además de respaldar los Principios, el libro también describe cada una de esas ciudades.’ estrategias y prácticas de resiliencia como estudios de caso. Se abordan las perspectivas tanto municipales como empresariales (incluidas las inmobiliarias, la banca y las finanzas, los seguros, etc.), con miras a movilizar las estructuras de financiación y gobernanza para respaldar eficazmente la resiliencia climática.

Resumen del informe: Las ciudades de todo el mundo se enfrentan a crecientes desafíos físicos, sociales y económicos derivados de los riesgos climáticos.– especialmente las ciudades costeras, que son muy vulnerables al aumento del nivel del mar y las inundaciones. Desarrollar la resiliencia a estos impactos requerirá cooperación y asociación entre todos los sectores.– público, privado, sin fines de lucro y académico. Fomento de la resiliencia climática en ciudades de todo el mundo: diez principios para forjar un ecosistema cooperativo Tiene como objetivo facilitar ese proceso compartiendo ejemplos internacionales de construcción colaborativa de resiliencia y sintetizando lecciones transferibles a cualquier ciudad, en función de los contextos y riesgos locales. Dirigido por el Ministerio de Desarrollo Nacional de Singapur’ s Center for Liveable Cities, este libro’ Las ideas y los 10 principios se desarrollaron a través de las aportaciones recopiladas a través de talleres, grupos focales y entrevistas realizadas con expertos en resiliencia en Singapur, Hong Kong, Rotterdam, Nueva York y Miami. Además de respaldar los Principios, el libro también describe cada una de esas ciudades.’ estrategias y prácticas de resiliencia como estudios de caso. Se abordan las perspectivas tanto municipales como empresariales (incluidas las inmobiliarias, la banca y las finanzas, los seguros, etc.), con miras a movilizar las estructuras de financiación y gobernanza para respaldar eficazmente la resiliencia climática.

Patrocinadores y socios

Centre for Liveable Cities Socio de investigación
City Developments Limited Patrocinador
RELACIONADOS
Caso de estudio

ULI Homeless to Housed Case Study: Arbor Pointe Family Apartments

Arbor Pointe delivers a multifamily community of family-sized affordable rental units in a well-located Las Vegas neighborhood.
Webinar

Water Wise Development Coalition Meeting 11

This Water Wise Development Coalition meeting features updates on the post-2026 Colorado River Compact negotiations and the potential impacts on land use.
Informe

Emerging Trends in Real Estate® United States and Canada 2026

Now in its 47th edition, the 2026 Emerging Trends in Real Estate® identifies key opportunities, risks and market shifts that will shape the industry in the coming year—drawing on insights from more than 1,700 leading real estate investors, developers...
Temas
Centros e iniciativas
Centro Greenprint para el rendimiento de los edificios