1:15:27
Resumen del seminario web:

El principal experto en equidad y orador principal, Charles T. Brown, MPA, CPD, LCI, investigador principal y profesor adjunto en la Escuela Bloustein’ s El Centro de Transporte Alan M. Voorhees de la Universidad de Rutgers ofrece una presentación que invita a la reflexión y que se centra en la intersección de los bienes raíces, el transporte, la salud y la equidad.

Para fomentar una comprensión colectiva de las causas subyacentes o fundamentales de las desigualdades y la opresión dentro de nuestra sociedad y nuestra industria, esta presentación incluye discusiones francas sobre el impacto de las injusticias históricas y contemporáneas en las comunidades de bajos ingresos y de color, así como una discusión sobre la importancia de la justicia y equidad en los procedimientos, procesos y distribución de recursos por instituciones o sistemas.

Al responder por qué es importante la equidad, esta presentación destaca cómo nuestro objetivo colectivo de crear una Tampa Bay más equitativa ha sido y sigue siendo desafiado por problemas arraigados en el racismo sistémico y el sesgo implícito. Charles cerró el programa con una sólida sesión de preguntas y respuestas y alentó y desafió a todos a actuar en una serie de estrategias clave para hacer avanzar juntas a nuestras comunidades de Tampa Bay.

Resumen del seminario web: El principal experto en equidad y orador principal, Charles T. Brown, MPA, CPD, LCI, investigador principal y profesor adjunto en la Escuela Bloustein’ s El Centro de Transporte Alan M. Voorhees de la Universidad de Rutgers ofrece una presentación que invita a la reflexión y que se centra en la intersección de los bienes raíces, el transporte, la salud y la equidad.

Para fomentar una comprensión colectiva de las causas subyacentes o fundamentales de las desigualdades y la opresión dentro de nuestra sociedad y nuestra industria, esta presentación incluye discusiones francas sobre el impacto de las injusticias históricas y contemporáneas en las comunidades de bajos ingresos y de color, así como una discusión sobre la importancia de la justicia y equidad en los procedimientos, procesos y distribución de recursos por instituciones o sistemas.

Al responder por qué es importante la equidad, esta presentación destaca cómo nuestro objetivo colectivo de crear una Tampa Bay más equitativa ha sido y sigue siendo desafiado por problemas arraigados en el racismo sistémico y el sesgo implícito. Charles cerró el programa con una sólida sesión de preguntas y respuestas y alentó y desafió a todos a actuar en una serie de estrategias clave para hacer avanzar juntas a nuestras comunidades de Tampa Bay.

RELACIONADOS
Caso de estudio

ULI Homeless to Housed Case Study: The Melody

The Melody in Atlanta, Georgia, is a groundbreaking rapid housing project that comprises 40 studio apartments repurposed from 20 shipping containers. The micro-units include a bedroom and kitchenette and are designed with the mental well-being of res...
Caso de estudio

ULI Homeless to Housed Case Study: John Parvensky Stout Street Recuperative Care Center and Renaissance Legacy Lofts

Located in Denver, Colorado, the John Parvensky Stout Street Recuperative Care Center and Renaissance Legacy Lofts is a mixed-use facility providing affordable housing and comprehensive services to people experiencing homelessness. The Center offers ...
Informe

Chubbuck Idaho: Gateways to Growth

ULI Idaho's Gateways to Growth report offers a comprehensive vision for Chubbuck, Idaho, to establish a dynamic downtown core that reflects its unique identity and growth potential. It emphasizes important steps such as branding, infrastructure upgra...
Temas