1:03:32
Resumen del seminario web:

Las estrategias para comunidades sostenibles consideran una variedad de factores que incluyen la evolución de las demandas de salud y bienestar y aquellos que afectan el acceso y la experiencia de los consumidores / pacientes a los servicios a lo largo del tiempo. En un entorno post-pandémico, esto será particularmente relevante durante la etapa residencial.‘ urbano a suburbano’ vuelo y economía’ s impacto en el comercio minorista. Una aldea médica de inquilinos complementarios puede mejorar los destinos de uso mixto para“ vivir-trabajar-jugar.”

En los vecindarios, los campus de atención conveniente pueden ofrecer servicios transaccionales con resultados rápidos con atención de emergencia y urgencia junto con atención primaria, salud mental, fisioterapia, imágenes, dietética y servicios de podología. Cualesquiera que sean los resultados, se requiere un enfoque analítico para identificar los mejores y mejores usos para abordar las necesidades de salud y bienestar en la comunidad.

¿Cómo influirían los servicios de mayor agudeza en las soluciones? ¿Pueden los arrendamientos de 3 a 5 años al estilo minorista a corto plazo para el espacio de inquilinos reemplazar los arrendamientos de 10 a 15 años que son típicos para los servicios de atención médica? ¿Quién lidera el esfuerzo entre las partes interesadas, los EDC, los desarrolladores, los proveedores de atención médica, los propietarios, los políticos, etc.? Y, ¿qué tiene más sentido: nuevo o reutilizado? Estas son algunas de las preguntas que se explorarán.

Resumen del seminario web: Las estrategias para comunidades sostenibles consideran una variedad de factores que incluyen la evolución de las demandas de salud y bienestar y aquellos que afectan el acceso y la experiencia de los consumidores / pacientes a los servicios a lo largo del tiempo. En un entorno post-pandémico, esto será particularmente relevante durante la etapa residencial.‘ urbano a suburbano’ vuelo y economía’ s impacto en el comercio minorista. Una aldea médica de inquilinos complementarios puede mejorar los destinos de uso mixto para“ vivir-trabajar-jugar.”

En los vecindarios, los campus de atención conveniente pueden ofrecer servicios transaccionales con resultados rápidos con atención de emergencia y urgencia junto con atención primaria, salud mental, fisioterapia, imágenes, dietética y servicios de podología. Cualesquiera que sean los resultados, se requiere un enfoque analítico para identificar los mejores y mejores usos para abordar las necesidades de salud y bienestar en la comunidad.

¿Cómo influirían los servicios de mayor agudeza en las soluciones? ¿Pueden los arrendamientos de 3 a 5 años al estilo minorista a corto plazo para el espacio de inquilinos reemplazar los arrendamientos de 10 a 15 años que son típicos para los servicios de atención médica? ¿Quién lidera el esfuerzo entre las partes interesadas, los EDC, los desarrolladores, los proveedores de atención médica, los propietarios, los políticos, etc.? Y, ¿qué tiene más sentido: nuevo o reutilizado? Estas son algunas de las preguntas que se explorarán.

RELACIONADOS
Caso de estudio

ULI Homeless to Housed Case Study: The Melody

The Melody in Atlanta, Georgia, is a groundbreaking rapid housing project that comprises 40 studio apartments repurposed from 20 shipping containers. The micro-units include a bedroom and kitchenette and are designed with the mental well-being of res...
Caso de estudio

ULI Homeless to Housed Case Study: John Parvensky Stout Street Recuperative Care Center and Renaissance Legacy Lofts

Located in Denver, Colorado, the John Parvensky Stout Street Recuperative Care Center and Renaissance Legacy Lofts is a mixed-use facility providing affordable housing and comprehensive services to people experiencing homelessness. The Center offers ...
Informe

Cold Snap: Extreme Cold and Real Estate

Extreme cold can pose substantial risks to property, infrastructure, and health. Cold Snap: Extreme Cold and Real Estate introduces the risks and resilience measures for ensuring cold-resilient buildings and portfolios.
Temas